Las técnicas nucleares ayudan a optimizar el uso de fertilizantes

Isótopos de nitrógeno proporcionan datos útiles para aumentar la fertilidad del suelo y la producción de cultivos al reducir el…

Leer Más

El plástico ha sido detectado en la sangre humana

Los fragmentos de plástico son contaminantes ubicuos en la cadena alimentaria, pero ningún estudio había confirmado su presencia en la…

Leer Más

El consumo de tiburón es un riesgo para la salud

La alta concentración de mercurio hace que el consumo de este animal sea peligroso, principalmente, para las mujeres embarazadas. A…

Leer Más

El novedoso uso de la radiactividad en el cáncer de próstata

El tratamiento con lutecio-177 aumenta la sobrevida de los pacientes con cáncer de próstata.El tratamiento con lutecio-177 aumenta la sobrevida…

Leer Más

Desplazamiento forzado y salud mental

Por: Camilo Prieto Valderrama. Los efectos en la salud mental de quienes han sido desplazados promueven deterioros que han sido…

Leer Más

Mercurio en la leche materna colombiana

El mercurio derivado de la extracción ilícita de oro en Colombia ha dejado de ser un riesgo exclusivo de quienes…

Leer Más

La Amazonia reduce su capacidad de capturar carbono

La mayoría de las regiones de la Amazonia son sumideros de carbono débiles, pero el sureste de la Amazonia es,…

Leer Más

La irradiación de alimentos ayuda a reducir el desperdicio de comida

Esta tecnología nuclear prolonga la vida de los alimentos y facilita la eliminación de patógenos Desde el inicio de la…

Leer Más

Consumo responsable de peces y de otros animales acuáticos

La pesca es un soporte nutricional, un instrumento de placer gastronómico en muchas regiones y un segmento importante de la…

Leer Más