Mi encuentro con Rafael M. Grossi

Una conversación el director general del OIEA

La sede principal del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) se encuentra ubicada en Viena. Su director general, el argentino Rafael Mariano Grossi, me recibió para conversar sobre el futuro de las tecnologías nucleares en Colombia. Luego de nuestra conversación, quiero compartirles algunas conclusiones.

Las tecnologías nucleares son fundamentales ante la crisis ambiental global, para la monitorización, mitigación y adaptación al cambio climático, y uno de los mayores esfuerzos del OIEA está enfocado en mejorar las capacidades técnicas en las diferentes regiones del mundo. Se observan mayores inversiones globales en el desarrollo de nuevas técnicas nucleares que permiten el diagnóstico y seguimiento oportuno del cáncer, y el Organismo busca fortalecer los programas de cooperación técnica para que Colombia pueda acceder a ellos.

En el caso de la energía nuclear, el Organismo ha identificado una reducción significativa del CAPEX en nuevos proyectos de generación, particularmente en Asia. Es claro que cada vez más se están diseñando nuevas aplicaciones no eléctricas para la energía nuclear, y uno de sus mayores éxitos, en términos de eficiencia energética y costos, es la desalinización. Otra conclusión altamente relevante es que Colombia cuenta con el respaldo del OIEA para sacar adelante la Ley Nuclear.

Agradezco al Director General por este cálido encuentro y a la Misión Permanente en Viena de la República de Colombia por su apoyo.